Contenido 48 ml.
PUM: Precio por mililitro a $ 539,58
- Saborizante líquido concentrado con ingredientes naturales.
- Contiene vitamina C con acción antioxidante. Su consumo se recomienta cuando:
- Enfermedades infecciosas
- Cánceres
- Lesiones y operaciones graves
- Quemaduras
- Diabetes mellitus
- Personas con anemia por carencia de hierro
- Estrés
- Práctica de deportes
- Cuando se consume nicotina, alcohol o medicamentos (antibióticos, aspirina, anticonceptivos)
- Cuando hay una deficiencia de vitamina C debido a la desnutrición o a una diálisis
- Para prevenir la aparición de la arteriosclerosis, osteoporosis o enfermedades cardiovasculares
- Durante el embarazo y la lactancia
- Bajo en calorias.
- Sin colorantes ni saborizantes articifiales.
- Práctico y fácil de preparar.
- Este producto no requiere registro Sanitario.
DROPS
- Enfermedades infecciosas
- Cánceres
- Lesiones y operaciones graves
- Quemaduras
- Diabetes mellitus
- Personas con anemia por carencia de hierro
- Estrés
- Práctica de deportes
- Cuando se consume nicotina, alcohol o medicamentos (antibióticos, aspirina, anticonceptivos)
- Cuando hay una deficiencia de vitamina C debido a la desnutrición o a una diálisis
- Para prevenir la aparición de la arteriosclerosis, osteoporosis o enfermedades cardiovasculares
- Durante el embarazo y la lactancia
En el organismo, la vitamina C actúa básicamente como agente antioxidante.
Cataliza reacciones químicas de las cuales se desprende una acción protectora sobre las membranas celulares frente al continuo peligro de los radicales libres, en el que destaca la agresión al ADN del núcleo celular. Estos son grupos de átomos que se encuentran en un estado que les hacer ser muy reactivos por quedarles un electrón impar en su corteza; este electrón busca aparearse con otro idéntico para estabilizarse, pues es así como se hallan los electrones en la corteza de los átomos neutros.
Su formación tiene lugar como consecuencia de la metabolización de los diferentes principios inmediatos (glucosa, lípidos, etc.) que contienen los alimentos mediante la cual se transforman en energía.
Pero no solo el proceso fisiológico de la nutrición es fuente del peligro que conllevan los radicales libres. Además estamos expuestos a la acción de los que circulan en el entorno en el que nos movemos. Véase el humo del tabaco, la contaminación atmosférica o la radiación ultravioleta.